Video con una opinión extensa sobre la situación actual en Cataluña.
No lo recomendamos. Solo es una expresión personal, en la linea de lo que hace 5 años venimos pronosticando. El castillo de naipes de proceso independentista catalán llega a su momento de caída.
Abril 2017.
Texto insertado en el video youtube:
Vídeo NO recomendable. Casi dos horas de conferencia y análisis sobre la Realidad en la Cataluña actual de primavera 2017.
Un repaso a lo que ha sido el gran fraude de proyecto independentista.
Unas reflexiones sobre lo que podrían ser soluciones para un futuro.
La Unión hace la fuerza.
Lo que NO ES, NO ES.
Recogeremos lo que hayamos sembrado.
El proyecto independentista catalán es un fraude gigantesco, y la región y sociedad catalana está que da verdadera pena.
Mis pronósticos se han cumplido. Mis advertencias venían desde 2012, por escrito aqui:
http://catalunya-bol.blogspot.com.es/2012/10/declaracio-i-advertiment-sobre-la.html
Y presencialmente allí donde he podido.
Es de SABIOS Rectificar. Estamos a tiempo.
Adelante por el rescate de nuestra civilización y sociedad.
domingo, 23 de abril de 2017
martes, 18 de abril de 2017
Nuevo libro sobre Plantas Silvestres, Comestibles, Medicinales y otros usos (Etnobotánica)
Nuevo libro: "Bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza. Usos de 113 plantas silvestres de los campos norteños"
Carpeta con fichas, y libro con artículos. Publicado en noviembre de 2016 |
Una fabulosa creación, colectiva y autogestionaria de hasta 8 autores de gran conocimiento y compromiso social, como Félix Rodrigo Mora, César Lema (coordinador), Josep Pàmies, Daniel María Pérez-Altamira, Silvia Mendez Alonso, Patri Puga Gómez, Sofía, y Juanra.
Inicialmente son 113 fichas de plantas. Se prevée más fichas próximamente. |
La obra se compone de una carpeta con las 113 fichas de plantas, por orden alfabético, más un libro de 240 páginas, con valiosísima información, mucho arte y una buena dosis de humor.
Vídeo con dos de los autores, presentando el libro.
Félix Rodrigo Mora, y César Lema:
Clic en imagen siguiente para acceder al video en youtube: (23')
Presentación: Plantas Silvestres comestibles. Un libro
Los contenidos del libro son principalmente sobre:
- Razones y urgencia de volver a una nueva cultura ecológica y de mayor respeto a la naturaleza, cuidado de los bosques, y una agricultura mínima y razonable, con el máximo aprovechamiento de las plantas que crecen sin la intervención humana.
- El proyecto de una Nueva Civilización. Con una Naturaleza Restaurada.
- Crítica a la sociedad industrial moderna, las ciudades y la alimentación deficiente actual.
- En general, la urgencia de nuevos paradigmas sociales y ecológicos, con una mayor interacción entre el ser humano y el entorno natural, con el aprecio a las tradiciones milenarias y un futuro esperanzador para las próximas generaciones .
Las fichas contienen:
Usos comestibles, usos medicinales, otros usos, experiencias, recetas, peligros o advertencias.
ISBN:
978-84-617-5561-5
Para solicitarlo (pvp 20 euros, más gastos envío) :
Directamente los autores lo envían a domicilio a bajo coste. Escribirles a su dirección:
Félix Rodrigo: esfyserv@gmail.com
César Lema: clemacostas13@gmail.com
Igualmente lo sirven a librerías y comercios interesados.
Directamente los autores lo envían a domicilio a bajo coste. Escribirles a su dirección:
Félix Rodrigo: esfyserv@gmail.com
César Lema: clemacostas13@gmail.com
Igualmente lo sirven a librerías y comercios interesados.
Texto compartido por Félix Rodrigo Mora en enero de 2017 presentando el libro:
El trabajo, dirigido y coordinado
por César Lema Costas, se compone de dos partes (unificadas físicamente
en una carpeta de anillas), el libro de 239 páginas y las fichas en
color de 113 plantas silvestres adecuadas para el consumo humano,
organizadas por orden alfabético.
La parte discursiva y explicativa
agrupa textos de Félix Rodrigo Mora, César Lema Costas, Josep Pàmies,
Juanra, Silvia Méndez Alonso, Patri Puga Gómez y Daniel María Pérez
Altamira. Además, el conjunto cuenta con la colaboración en funciones
poéticas de Sofía.
Posee, todo él, una notable
calidad visual y estética. La portada reproduce el calendario románico
del templo medieval de la aldea de Beleña del Sorbe (Guadalajara),
erigido hacia el año 1150, que representa los meses de junio, con la
escarda y recogida de silvestres, y julio, la siega con hoz del cereal.
El lema que organiza el proyecto es "Los caminos fáciles no llevan lejos".
Su objetivo es exponer con
argumentos pero sobre todo con fórmulas prácticas hacederas, porqué y
cómo debemos incrementar el consumo humano de plantas silvestres. El fin
último es salvaguardar el monte, la naturaleza salvaje, los bosques, el
arbolado y el régimen de lluvias. Se trata de reducir la superficie
agrícola al rebajar el consumo de alimentos y productos cultivados, para
aminorar la erosión, destrucción de los suelos, aniquilación de la vida
silvestre vegetal y animal, declive de la biodiversidad,
desertificación y cambio climático. Al equipo que hemos colaborado nos
une la convicción de que no basta con implementar agriculturas menos
agresivas, aunque también, sino que además hay que retornar a la etapa
recolectora de la historia de la humanidad para servirnos de las "malas
hierbas", de las "malezas", como parte importante y habitual de la
dieta, precisamente para reducir significativamente la superficie
destinada a usos agrícolas, siempre causantes en mayor o menor medida de
erosión y degradación edáfica, hídrica y climática.
Mi artículo se titula "Las "malas
hierbas" y el proyecto de una nueva civilización", ocupando 67 páginas.
Me satisface escribir al lado de personalidades de la etnobotánica tan
notorias como César, Josep y Daniel María, así como junto al resto de
las y los participantes en este proyecto, tan simpático y hermoso como
decisivo para el futuro de la humanidad. La aportación en tanto que
cocinera de Patri es magnífica, sin duda, la más importante de todas.
Son 113 silvestres las que, en la
sección de las fichas, quedan estudiadas en su totalidad, desde su
presentación hasta las formas culinarias más apropiadas para su consumo.
Se señala su inocuidad o, si es el caso, ligera toxicidad (junto con
los modos de remediarla), uso culinario, uso medicinal y otros
aprovechamientos, todo ello ilustrado con excelentes fotografías de las
plantas y de los platos que es posible cocinar con ellas.
------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------
Contraportada del libro:
(Texto leído en audio)
---------------------------------
Otro libro relacionado, publicado en 2013, es el siguiente:
Manual de cocina bellotera para la era post-petrolera.
Imagen, y entrada con la información del libro en este mismo blog, aquí.
------------------
Gracias por atención, y adelante con todas las iniciativas de restauración de la naturaleza.
(Texto leído en audio)
Otro libro relacionado, publicado en 2013, es el siguiente:
Manual de cocina bellotera para la era post-petrolera.
Imagen, y entrada con la información del libro en este mismo blog, aquí.
------------------
Gracias por atención, y adelante con todas las iniciativas de restauración de la naturaleza.
domingo, 9 de abril de 2017
Nuevo libro: "La ciencia espiritual de la naturaleza". Por Dr Octavi Piulats.
Nou llibre. Vídeo presentacions.
Nuevo libro. Vídeo presentaciones.
"La ciencia espiritual de la naturaleza. Seis meditaciones sobre ecología"
Del autor Octavi Piulats Riu, doctor en filosofía.
Publicado en febrero 2017 por Ediciones Carena.
![]() |
Imagen libro ciencia espiritual naturaleza. Dr Piulats. |
Libro publicado en idioma castellano.
ISBN: 978-84-16843-03-9
Precio en librerías: 20 euros
Posiblemente la obra cumbre de uno de los filósofos referentes y más comprometidos del momento presente en nuestro país. Una obra maestra e imprescindible según nuestra opinión.
Nos complace ofrecerles los siguientes vídeos, de nuestra colaboración con el autor, para dar a conocer la obra al máximo. El segundo de los cuales, en catalán, es un auténtico y emotivo homenaje al autor y su impresionante trayectoria, y unos comentarios sobre el libro, por otro gran filósofo de nuestro tiempo como es el Dr Albert Ferrer.
Vídeo presentación breve por el autor, de 7 minutos.
Clic en imagen para visionarlo.
|
Vídeo del acto de presentación del libro en librería Alibrí de Barcelona
Clic en imagen para visionarlo.
34 minutos
|
Intervienen:
Sr José Membrive de la editorial.
Dr Albert Ferrer
Dr Octavi Piulats
Idioma catalán en la mayor parte del vídeo.
-------------------
Web oficial del autor:
http://octavipiulats.com/
Blog antiguo:
https://opiulats.blogspot.com.es/
Otros libros destacados del autor:
Egiptosophia.
Goethe y Montserrat. (video presentación)
Historia de la Salud Natural.
Ecofilosofía.
Muchos vídeos con el autor en youtube
Más vídeos con el Dr Albert Ferrer en youtube.
Web oficial del autor:
http://octavipiulats.com/
Blog antiguo:
https://opiulats.blogspot.com.es/
Otros libros destacados del autor:
Egiptosophia.
Goethe y Montserrat. (video presentación)
Historia de la Salud Natural.
Ecofilosofía.
Muchos vídeos con el autor en youtube
Más vídeos con el Dr Albert Ferrer en youtube.
Gracias por atención y saludo cordial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Que pasara cuando no tengamos tiempo de salir de casa ya que, habrán pasado horas sin haber puesto un pie en la calle?.

.....*.....
http://voz-y-pensamiento.blogspot.com/
El Cambio Está Sucediendo Ahora **Es importante escuchar esto**
Archivo de Audio AQUI
.....*.....
http://voz-y-pensamiento.blogspot.com/
- LA GRAN FARSA DEL CÁNCER
- Los peligros ocultos de cocinar con microondas. Te...
- Comer frutas con el estómago vacío.